4-HO-MET (4-hidroxi-N-metil-N-etiltriptamina, metocina o metilcibina), es una droga psicodélica menos conocida. Es un análogo estructural y funcional de psilocina, así como el análogo 4-hidroxilo de metiletiltriptamina (MET). 4-HO-MET fue sintetizado por primera vez por Alexander Shulgin. En su libro TiHKAL (Triptaminas que he conocido y amado), la dosis se enumera como 10-20 mg. 4-HO-MET produce una distorsión de color, sonido y forma similar a la psilocina. Existen muy pocos datos sobre las propiedades farmacológicas, el metabolismo y la toxicidad de 4-HO-MET. No ha habido informes de muertes por 4-HO-MET, a pesar de que las personas informaron haber tomado dosis de hasta 150 mg, más de un orden de magnitud por encima de la dosis efectiva.
La 4-hidroxi-N-metil-N-etiltriptamina (también conocida como "schleeb", "color", "metilcibina", "metocina" y 4-HO-MET) es una sustancia psicodélica novedosa menos conocida de la clase de la triptamina . 4-HO-MET está químicamente relacionado con la psilocina, el ingrediente activo de los hongos psilocibina ("hongos mágicos"). Como otras triptaminas sustituidas, produce sus efectos psicodélicos al actuar sobre los receptores de serotonina en el cerebro.
4-HO-MET fue sintetizado por primera vez por el químico estadounidense Alexander Shulgin, quien lo documentó en su libro de 1997 TiHKAL (“Triptaminas que he conocido y amado”). Los informes de uso humano comenzaron a aparecer a fines de la década de 2000 después de su aparición en el mercado de productos químicos de investigación en línea. Se ha vendido junto con otros análogos de psilocibina como 4-AcO-DMT y 4-HO-MiPT.
Los efectos subjetivos incluyen alucinaciones visuales geométricas, distorsión del tiempo, introspección mejorada y pérdida del ego. Los usuarios generalmente describen 4-HO-MET como una versión más recreativa de los hongos psilocibina o psilocina (4-HO-DMT) debido a su espacio de cabeza menos serio y mayor énfasis en los efectos visuales.